Categorías: Internacional

Activistas iraníes lanzan una campaña en defensa del acuerdo nuclear

Artistas, abogados y otras figuras de la sociedad civil graban mensajes de vídeo pidiendo al Congreso de EEUU que apruebe el pacto

Destacados miembros de la sociedad civil iraní han lanzado una campaña a favor del acuerdo nuclear. A través de vídeos colgados de YouTube y difundidos desde Twitter y Facebook, desde la premio Nobel Shirin Ebadi hasta Parvin Fahimi, la madre de uno de los jóvenes muertos durante las protestas de 2009, pasando por el director de cine Jaafar Panahi o el exvicepresidente Ali Abtahi, piden a los estadounidenses que apoyen ese pacto alcanzado el pasado 14 de julio entre Irán y las seis grandes potencias

Entre los participantes hay abogados, artistas, políticos, periodistas, profesores, feministas… Algunos están en el exilio y otros permanecen en Irán. Pero todos tienen dos cosas en común: haber sido encarcelados o represaliados por su activismo en pro de la reforma del régimen islámico y estar convencidos de que el acuerdo ayudará a democratización y la mejora de los derechos humanos en su país.

Quizá una de las intervenciones más emotivas sea la de Zia Nabavi, un líder estudiantil condenado a diez años “por crear inquietud en la opinión pública”, que ha grabado un mensaje sonoro desde su celda. “Aunque uno no puede estar seguro de lo que le depara el futuro, se puede decir que el acuerdo con Irán es una alternativa mejor para todos nosotros porque ofrece un mañana más esperanzador y más pacífico”, asegura.

Como él, medio centenar de activistas han respondido a Mohamad-Reza Jalaeipour, el impulsor del proyecto, para explicar en un vídeo de 30 segundos porque respaldan el pacto nuclear. La mayoría condena las sanciones y pide al Congreso de EE. UU. que lo apruebe cuando se someta a votación el mes que viene porque es la mejor esperanza para Irán y no una capitulación ante el sector duro del régimen al que ellos también se oponen.

Fuente: El País

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace