Categorías: Cultura

Abren en Palacio Nacional muestra de máscaras mexicanas

Un total de 450 piezas que dan cuenta de los rituales de las deidades hispánicas y algunos de tradición virreinal forman parte de la muestra «Máscaras mexicanas, simbolismos velados», que abre hoy sus puertas en Palacio Nacional

La exposición reúne máscaras de más de 40 museos y colecciones que brindan un recorrido por la tradición, el arte, la estética, la cosmogonía y las liturgias de las culturas de México.

La muestra, que incluye piezas procedentes de las culturas africana y china, está dividida en cuatro núcleos temáticos: «La máscara pensamiento universal», «La máscara esencia sagrada y humana», «La máscara, el rito y la fiesta» y «El arte y la máscara».

El presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, recordó en la inauguración que prácticamente no hay cultura del México antiguo que no haya tenido una expresión en una máscara.

Entre las piezas están la de hueso de jaguar de la cultura zapoteca, encontrada en la Tumba 7 de Monte Albán, y la máscara de silbador de Huejotzingo, Puebla, perteneciente al Preclásico (1200-600 a.C.).

También está la máscara de oro de Xipe-Totec, de Oaxaca, del Preclásico tardío (1250-1521 d. C.), y el mascarón del Dios Jaguar del inframundo, del Clásico de la cultura maya (200-900 d.C.).

Según la directora general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, María Teresa Franco, la exhibición revela cómo la máscara, cualquiera que sea su material, seduce, expresa un deseo, transmuta, aterroriza a veces, vuelve lúdico el mundo, pero sobre todo, da cuenta de un conjunto de cosmovisiones.

Fuente: El Informador

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace