Categorías: Internacional

7.5 millones de usuarios siguieron en Facebook el debate republicano

El primer debate presidencial republicano transmitido el jueves por la cadena Fox News fue seguido en Facebook por 7.5 millones de personas en Estados Unidos, reportó la red social

Los internautas ingresaron a la cuenta de la cadena y siguieron la etiqueta #GOPDebate, llevando a cabo más de 20 millones de interacciones con likes (me gusta), shares (compartir) y comentarios relacionados con el debate.

Las mayores participaciones se registraron en el comienzo del debate y durante el duelo verbal entre el gobernador Chris Christie (Nueva Jersey) y el senador Rand Paul (Kentucky) sobre el controvertido tema del espionaje y recolección de datos de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA).

Diez de los 17 precandidatos del partido republicano debatieron temas de interés nacional e internacional.

«Tenemos que dar más herramientas, no menos, a los que garantizan la seguridad nacional», defendió Christie, que blandió su experiencia como fiscal general de Nueva Jersey tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en la vecina Nueva York.

Paul, de ideología libertaria, llamó a «recopilar más datos de los terroristas y menos de los ciudadanos», a lo que Christie, conocido por su fuerte e imprevisible carácter, le espetó: «esa es una respuesta completamente ridícula».

Los principales temas tratados el Facebook durante el debate fueron inmigración, seguido por cuestiones raciales, la economía, educación y aborto.

Los momentos más tensos del primer debate republicano, los mejores comentarios de Trump, Rubio, Rand Paul entre otros.

Del tema migratorio, ninguno de los 17 precandidatos, divididos en dos grupos (el primero de siete en un debate transmitido a las 5 PM del jueves, y el Segundo de 10, en el debate estelar de las 10 PM), presentó un plan concreto de reforma migratoria comprensiva que incluya una vía de legalización para los 11 millones de indocumentados que viven en el país.

Los candidatos que sobresalieron en la interacción de la red social fueron el magnate Donald Trump, el neurocirujano Ben Carson, el senador Rand Paul, el exgobernador Mike Huckabee y el gobernador Christie.

Fuente: Univisión

 

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace