Categorías: Nacional

Ya somos 121,783,280 millones de mexicanos, y contando…

Más de la tercera parte son adolescentes o jóvenes de 10 a 29 años de edad, revela Conapo

En México ya somos 121 millones 783 mil 280 mexicanos, reveló la secretaria general del Consejo Nacional de Población (Conapo), Patricia Chemor, en vísperas del Día Mundial de la Población que se conmemora el próximo 11 de julio.

De acuerdo con Chemor, más de la tercera parte, es decir casi 43 millones, lo que equivale a 35.4 por ciento de los mexicanos, son adolescentes o jóvenes entre los 10 y 29 años de edad. La mitad son mujeres, lo que se traduce en 21.5 millones.

“Se trata de un grupo numeroso y en muchas circunstancias vulnerable”, advirtió Chemor en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Población que este año está dedicado a las poblaciones vulnerables en situaciones de emergencia con énfasis en las mujeres, las niñas y las adolescentes.

“En la mayoría de los casos, las condiciones de vida de las adolescentes y jóvenes del México actual han mejorado en comparación con las presentadas con las generaciones que les preceden, sin embargo, una parte importante aún experimenta una serie de desventajas acumuladas como pobreza extrema, falta de acceso a la educación, a servicios de salud, la violencia, la discriminación y la desigualdad laboral, entre muchos otros, lo que merma su bienestar y pone en peligro su calidad de vida y su desarrollo”, acotó.

Planteó además que son las mujeres jóvenes y las adolescentes las más vulnerables a situaciones de emergencia debido a que aumentan los requerimientos de cuidados reproductivos, por lo que se debe garantizar que se satisfagan sus necesidades más básicas de higiene, salud, dignidad,  seguridad y protección.

“Aún sin estar viviendo un evento de situación de emergencia, las mujeres también enfrentan riesgos poco favorables a su desarrollo y seguridad, un ejemplo es el hecho relacionado con un embarazo cuando éste es producto de una relación forzada o de la violencia sexual, cuando no ha sido planeado o bien cuando se experimenta a edades tan tempranas que pueden poner en riesgo la vida de la mujer y su descendiente”, dijo.

En este contexto, se refirió a la importancia de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo adolescente que articula a 11 dependencias que realizan esfuerzos coordinados para erradicar los embarazos en niñas de 10 a 14 años, y evitar que las adolescentes de entre 15 y 19 años se embaracen sin haberlo planeado.

Adelantó que será a partir de los resultados de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica(ENADID) 2014, mediante los cuales se obtendrán los insumos necesarios para modificar, corregir o continuar con las líneas de acción planteadas en el diseño actual de la estrategia.

Por otro lado, informó que el Conapo está a punto de concluir un trabajo sobre el fenómeno de los desplazados en México, lo que permitirá conocer por qué la gente se desplaza, hacía dónde se desplaza y qué siente al hacerlo.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace