Categorías: Tecnología

Wikipedia lanzará su edición en maya y mixteco

La enciclopedia on line busca llevar sus contenidos a los hablantes de estas lenguas indígenas de México, país que lidera en número de visitantes a este sitio.

Wikipedia, la mediateca más grande del mundo, se puede leer en 288 idiomas diferentes, y pronto tendrá ediciones en maya y mixteco.

«La misión de Wikimedia es darle acceso al conocimiento a las personas; esto también tiene que ver que sea en su propia lengua», dijo Iván Martínez, presidente de la asociación Wikimedia México.

Actualmente existe una edición de Wikipedia en náhuatl, que tiene cerca de 10 mil artículos y opción de leerlos en náhuatl antiguo y moderno, ya que muchos académicos suelen aprender náhuatl antiguo, pero los hablantes ejercen una versión moderna.

Las ediciones en lenguas indígenas surgen por iniciativa de los usuarios, explicó Martínez.

Por ahora la edición en maya, desarrollada con comunidades de Yucatán, tiene cerca de mil artículos preparados. La edición mixteca cuenta con 100 artículos y se está desarrollando con comunidades del estado de Oaxaca. Esta lengua presenta un reto especial porque tiene cerca de 81 variedades lingüísticas.

El anuncio de las nuevas ediciones en lengua indígena se hizo en la primera edición de la conferencia anual de Wikimanía en México. El país fue elegido, entre otros factores, por ser el que más lee el sitio con 35 y 45 millones de visitas únicas en el territorio mexicano, y por ser el segundo que edita más artículos en este idioma después de España, según datos proporcionados por Martínez.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace