Un nuevo estudio muestra que los videojuegos violentos permiten la liberación del estrés de forma momentánea, pero el respiro viene con un precio emocional. Según investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison, en EE.UU., este tipo de videojuegos también pueden provocar agresión
Como parte del estudio, 82 estudiantes fueron reclutados para jugar videojuegos violentos y luego llenar una encuesta sobre sus emociones y actitudes. Los jugadores más estresados fueron más propensos a percibir el mundo como hostil, y a revelar tendencias más agresivas.
Los hallazgos sugieren que los videojuegos pueden ayudar a controlar emociones negativas, pero si son de tipo violento puede ser problemático.
Fuente: http://www.economiaynegocios.cl/
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…