Categorías: Nacional

Tras fuga de «El Chapo», Iglesia critica fusión de SSP con Segob

Según critica la Arquidiócesis, la fuga del capo muestra la ineficacia de la Segob, ahora convertida en «supersecretaría»

La Iglesia Católica criticó el actuar de la Secretaría de Gobernación, pues destacó que hechos como «la vergonzosa fuga» de  uno de los delincuentes más connotados, haciendo referencia a Joaquín «El Chapo» Guzmán, muestran la «ineficacia» de la dependencia federal en sus acciones de seguridad pública y la efectividad del sistema de inteligencia.

En el editorial titulado «Supersecretaría», la Arquidiócesis de México afirmó que con la reforma de 2012 a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Secretaría de Gobernación fue jurídicamente «desnaturalizada para imponer criterios ineficaces que confunden a un organismo político como aparato policial».

«Los hechos en materia de seguridad acaecidos recientemente; es decir, la vergonzosa fuga de uno de los delincuentes más connotados, pone en tela de juicio la viabilidad de aquella reforma y la concentración de funciones en una entidad encargada del gobierno interior», cuestionó el editorial del semanario católico Desde la Fe.

Enfatizó que con la desaparición de la Secretaría de Seguridad Pública, derivada de las modificaciones a la administración pública, se dio el «renacimiento de la Supersecretaría», la cual concentra «competencias diversas, incompatibles y dispares», que van desde la coordinación de los secretarios de Estado, dirigir la política migratoria, la vigilancia de casinos, juegos y sorteos, así como de las asociaciones religiosas, hasta la «fallida omnipresencia en la administración del sistema penitenciario de máxima seguridad», señaló la publicación.

Destacó que «hace unos días la Supersecretaría vino a ser minisecretaría».

Recordó que los argumentos utilizados por el Congreso de la Unión para realizar los cambios a la Ley Orgánica de la Administración Pública  fueron para «proveer de tranquilidad y seguridad en todo el territorio nacional para cada persona y familia».

Fuente: El Universal

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace