Categorías: Nacional

Cacería contra clínicas «patito»

En lo que va de la presente administración, se han revisado mil 400 clínicas de medicina estética, de las cuales 228 presentaron anomalías

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reportó que los cierres a consultorios irregulares de cirugía plástica, llamadas clínicas «patito», aumentaron 3950 por ciento en el primer semestre del año en el DF y las 32 entidades federativas.

Al cierre de junio pasado, los verificadores sanitarios federales y estatales han inspeccionado un total de 1,551 clínicas con prestación de servicios de cirugía estética, identificando anomalías en 228 y cerrando 162 de ellas, en los 31 meses de la presente administración, lo que contrasta con las 4 cerradas en el pasado.

Las cirugías o tratamientos practicados en estos establecimientos son realizadas en deficientes condiciones sanitarias y por personas sin especialización que no cumplen con la legislación y normatividad sanitaria vigente, lo que puede provocar un riesgo a la salud de la población que acude a dichos lugares y en consecuencia el daño puede ser permanente o fatal, puntualizó la Cofepris.

Entre las anomalías encontradas en dichos establecimientos están el no contar con autorización sanitaria, las condiciones insalubres, el personal no es profesional de la salud, los cirujanos plásticos no cuentan con la debida certificación de especialidad para realizar cirugías estéticas como lo requiere la legislación sanitaria o bien, se impide el paso al personal verificador, con lo cual no se puede garantizar la correcta prestación del servicio.

La Cofepris recomienda que antes de someterse a un tratamiento o cirugía estética se aseguren de identificar que el establecimiento cuente con licencia sanitaria, el médico que realice los procedimientos tenga cédula de especialidad en cirugía plástica y certificación vigente, que el título profesional del médico cirujano se encuentre a la vista del público.

También que se cuente con un área quirúrgica separada y sin posibilidad de contaminación y acceso restringido y que el servicio de cirugía cuente con áreas delimitadas.

Fuente: Azteca Noticias

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace