Categorías: Nacional

Senado exige corregir política económica

Miguel Barbosa aboga para que las expectativas inflacionarias no abonen a la especulación del peso contra el dólar.

Miguel Barbosa, presidente del Senado, dijo que aunque es correcta la decisión del Banco de México y Hacienda para apoyar con 200 millones de dólares diarios a subastar para defender al peso, en los hechos hay que rediseñar la política económica, evitar que la especulación deje sin reservas e impedir, por encima de todo, que la carestía se radicalice por estos altibajos con la moneda nacional, porque los que más perderían serían los pobres.

Luego de inaugurar el IV Encuentro Parlamentario Foro de Sao Paolo, Barbosa Huerta hizo ver que bajo un esquema de subasta de hasta 452 millones de dólares provenientes de las reservas, no aguantarán estar mucho tiempo y pudiera resultar beneficiada la especulación exclusivamente. Por ello urge ese cambio de modelo para apoyar decididamente la economía doméstica.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace