Cuatro empresas importadoras de acero incurrieron en actos de elusión al importar, cuando menos, 25 por ciento por debajo del precio real, lo que significó un daño al erario por aproximadamente 560 millones de pesos, de acuerdo con investigaciones SAT
En los últimos dos años se les detectaron movimientos ilícitos, por lo que se les inició una auditoría a esas firmas, e incluso a las que eran maquiladoras se les canceló el Programa de la Industria Manufacturera y Maquiladora de Servicios de Exportación (Immex), estimándose el crédito fiscal anterior.
Esto es parte de las irregularidades que ya detectó la autoridad hacendaria en que incurren algunos importadores de productos siderúrgicos para ingresar mercancía asiática, mediante prácticas desleales de comercio como la subvaluación, por lo que siguen los cruces de información por parte del gobierno para detectar a otras firmas con el mismo problema.
De acuerdo con la Secretaría de Economía, los productos siderúrgicos en torno a los que más abusos se presentan en su importación son: planchón, placa, lámina rolada en frío y en caliente.
Por ello, en de las medidas anunciadas el 8 de julio pasado por la SE, se acordó endurecer los controles a las importaciones temporales, definitivas y contra las prácticas desleales como la subvaluación.
Fuente: Diario.Mx
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…