De forma unánime, el pleno del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Inai) revocó la reserva que por 3 años había dispuesto la Secretaría de la Función Pública relacionado con el expediente que le fue abierto al ex titular de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld
Así, la dependencia deberá entregar versión pública de los documentos que acreditan el procedimiento que se le instruyó en su contra cuando se difundieron fotografías que revelaban el uso privado de las aeronaves de la dependencia y que precipitó su renuncia.
El comisionado, Oscar Mauricio Guerra, ponente en el tema, subrayó que al momento de que se ingresó la solicitud, el procedimiento en contra de Korenfeld ya había concluido y se le había impuesto una sanción económica, por lo que no se concretaban los criterios para reservarlo por esta vía. Por ello, propuso modificar la respuesta de la SFP para dar una información pública del expediente toda vez que hay información personal del ex funcionario (cuenta bancaria) que deben mantenerse en reserva.
En su argumentación, el comisionado, Joel Salas destacó la apertura de la información de este expediente que desembocó en una sanción al ex funcionario, pues no es común que los procedimientos iniciados por la SFP deriven en una multa. En su mayor parte, las resoluciones derivan solamente en amonestaciones públicas.
Fuente: La Jornada
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…