Categorías: Nacional

Piden comparecencia de titulares del IMSS e ISSSTE

El coordinador del PRD en San Lazaro, Miguel Alonso Raya, dijo que los directivos deben explicar las problemáticas de ambas instituciones, las que se prevé tendrán gastos superiores a sus ingresos.

El coordinador del grupo legislativo del PRD en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya, presentó un punto de acuerdo para que la Comisión Permanente cite a comparecer al titular del IMSS, José Antonio González Anaya, y el encargado del ISSSTE, Luis Antonio Godina Herrera.

En un comunicado, el diputado federal por Guanajuato dijo que el objetivo de la comparecencia es analizar los resultados de los informes financiero y actuarial que ambas instituciones entregaron al Congreso de la Unión.

También para que presenten las opciones a los problemas que enfrentan el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Dijo que, en el caso del IMSS, el informe reconoce que la principal presión financiera proviene de la demanda creciente de servicios de salud (impulsada además por las transiciones demográfica y epidemiológica que presenta el país).

También plantea que la administración actual ha reducido el déficit del IMSS, con lo que los ingresos aumentaron por arriba de lo establecido en la Ley de Ingresos de la Federación y ha hecho un uso más eficiente de los mismos.

El legislador federal agregó que los ingresos se incrementaron gracias a una mayor formalización del trabajo, resultado del régimen de incorporación fiscal.

Señaló que el IMSS reportó en 2014 aumentos de 714 mil 526 afiliados al régimen obligatorio así como en la recaudación, que fue de 22 mil 789 millones de pesos (4.4 por ciento más de lo recaudado en 2013, en términos reales).

Sin embargo, dijo, de acuerdo con los datos «en 2017, el IMSS tendrá gastos superiores a sus ingresos y habrá agotado sus reservas, tendiendo a un faltante de 21 mil 152 millones de pesos, que seguirá creciendo».

Con relación al ISSSTE, Alonso Raya indicó que en su informe, el instituto reconoce que las cuotas y las aportaciones serán suficientes para cubrir los gastos del seguro de salud, incluyendo el uso de reservas por sólo ocho años.

«De hecho, los gastos médicos para pensionados desde el primer año de vigencia de la nueva ley eran insuficientes y en 11 años agotarían sus reservas», concluyó.

Fuente: Milenio

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace