Categorías: Newsletter

Exige CNDH continuar búsqueda normalistas

El ombudsman señaló que el caso Iguala es el más grave conjunto de violaciones a los derechos humanos de cuantos haya memoria reciente.

La desaparición de los 43 normalistas el pasado 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, significa el más grave conjunto de violaciones a los derechos humanos de cuantos haya memoria reciente, expresó el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González.

En la presentación del documento “Estado de la investigación del caso Iguala”, el ombudsman convocó a romper la alianza entre el crimen organizado y el poder público, entre delincuencia y autoridad para alcanzar la paz y la justicia en el país.

También llamó a la procuradora General de la República, Arely Gómez, a que agote todas las líneas de investigación.

La Comisión elaboró varias observaciones, entre ellas pidió a la PGR que integre las fichas de identificación y establecimiento de perfiles de identidad de los estudiantes desaparecidos, ya que la búsqueda disminuye su posibilidad de éxito sin estas fichas.

“Que la PGR continúe con las acciones de búsqueda para dar con el paradero de los estudiantes desaparecidos, en la Sierra de Guerrero, Apango, y no descartar ninguna línea de investigación”, señala el texto.

El organismo solicitó obtener los datos de los celulares de dos estudiantes desaparecidos, incluidos los mensajes que fueron enviados durante los días 26 y 27 de septiembre de 2014.

También pidió a la Procuraduría investigar por qué motivo los alumnos de la Normal fueron llevados a la ciudad de Iguala.

 

Fuente: La Razón

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace