Categorías: Cultura

Ovacionan de pie a la OFUNAM en Reino Unido

Conquistó al público británico en el Cadogan Hall, sede de la Royal Philharmonic Orchestra

La Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (OFUNAM) debutó esta noche en Londres con una ovación de pie tras interpretar los clásicos mexicanos Danzón No. 2 de Arturo Márquez y Huapango de Moncayo.

En el marco del Año Dual México-Reino Unido, la OFUNAM presentó un repertorio mixto con música de compositores mexicanos y británicos, entre ellos Adiós Nonino del argentino Astor Piazzolla (1921-1992), magistralmente interpretada por el saxofonista Rodrigo Garibay.

Bajo la batuta de su director artístico Jan Latham-Koenig, la agrupación ofreció un atractivo programa que abrió con Chacona, de Buxtehude, con arreglos de Carlos Chávez.

Enfatizó que México y Reino Unido están celebrando el Año Dual y “queremos mostrar también la música británica. Esta noche estará Tasmin Little para tocar dos obras maestras para ilustrar la perfecta colaboración que existe” entre ambos países.

El director que lleva cuatro años con la OFUNAM opinó que los músicos mexicanos son “naturalmente musicales y extremadamente talentosos” y así lo demostraron en su cuarto y último concierto en Reino Unido.

La OFUNAM conquistó al público británico en el Cadogan Hall, sede de la Royal Philharmonic Orchestra, con la presentación del pianista mexicano Jorge Federico Osorio que abrió la segunda parte del concierto con Rapsodia en azul, de George Gershwin (1898-1937).

“Rapsodia en azul de Gershwin es una obra muy bella, muy conocida que esperamos que disfruten mucho, y hacer que la música viva más”, señaló el pianista al ser entrevistado antes de la presentación.

La agrupación filarmónica tocó El ascenso de la Alondra, de Vaughan Williams (1872-1958), y Canción de la noche, de Gustav Holst (1874-1934), con la participación especial de la renombrada violinista británica Tasmin Little.

El concierto cerró con broche de oro con el Huapango de José Pablo Moncayo (1912-1958), ante el deleite de un público británico que se dio cita en la prestigiada sala de conciertos, desafiando la huelga general del metro que desquició la capital británica.

Fuente: El Universal

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace