Categorías: Internacional

Obama defiende en Kenia la igualdad de derechos de los homosexuales

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó hoy que ningún país debería discriminar a los ciudadanos por su orientación sexual, en clara referencia a numerosos Estados africanos en los que la homosexualidad es delito y tiene muy poca aceptación social

Obama, en una rueda de prensa conjunta con el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, señaló que, ante la diferencia de creencias religiosas y culturales, lo importante es cómo el Estado reacciona ante esa discriminación.

Si alguien respeta la ley, trabaja, respeta las normas de tráfico y hace todo lo que un buen ciudadano debe hacer y no causa daño a nadie, la idea de que va a ser maltratado porque es distinto es simplemente errónea, dijo.

Obama recordó que su país tiene una larga experiencia en las consecuencias de tratar a la gente de manera distinta desde un punto de vista legal y puso como ejemplo la esclavitud y la segregación racial, dos cuestiones que han marcado a la sociedad estadounidense.

Por su parte, Kenyatta recordó al presidente de EU que, si bien ambos países comparten muchos objetivos y valores, hay otros aspectos en los que no están de acuerdo, como los derechos de los homosexuales, que no son una prioridad para su Gobierno.

El presidente de Kenia consideró que el país tiene asuntos mucho más importantes que tratar, como la sanidad o las infraestructuras, y que, una vez se hayan resuelto, será posible comenzar a hablar de otras cuestiones como la homosexualidad.

En Kenia, las relaciones homosexuales son un delito punible con 14 años de prisión y, recientemente, el vicepresidente del país, William Ruto, declaró ante la prensa que tenía conocimiento de que en Estados Unidos se habían legalizado la homosexualidad y otras cosas sucias.

El pasado 26 de junio, el Tribunal Supremo de Estados Unidos falló a favor de la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en todo el país.

Fuente: Noticieros Televisa

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace