Categorías: En Contexto

Numeralia

Por Bolivar Robledo

 

–  44 Por  ciento se devaluó el peso, por primera vez durante las épocas del desarrollo estabilizador, ello a causa  de una baja en las exportaciones mexicanas, ello ocurrió en 1953, cuando  el valor del dólar paso de 8.65 a 12.5 pesos por dólar.

–  23 años duró la política de paridad fija  del gobierno mexicano, de 1953 a 1976, cuando a fines del gobierno de Luis Echeverría determinó  aceptar una devaluación del 76 por ciento, pasando el dólar de 12.50 a 22 pesos  por unidad.

–  470 por ciento, perdió de su valor el peso, frente al dólar en los 6 últimos meses de 1982, cuando México entro en una vorágine cambiria de alcáncenles jamás pensados.

–  1,500 por ciento, perdió el peso durante el sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado, cuando el dólar paso rápidamente 161 por unidad hasta 2,298.

–  3 ceros, se le quitaron a nuestra moneda en la década de los 90, pero la caída del peso frente al dólar se mantuvo,

– 28 por ciento, de su valor, perdió el nuevo peso  frente al dólar, al bajar  de 3.46 a 4.99 por unidad.

–  4 años duró la estabilidad con el gobierno de Ernesto Zedillo, en 1998, cuando nuestra moneda perdió el 44 por ciento de su valor frente al dólar.

–  23 por ciento de su valor, volvió a perder el peso frente al dólar en 2009, cuando la divisa estadounidense se cotizo a 10.35 por unidad.

Fuente: Coordenadas (Enrique Quintana)  El Financiero.

Compartir:
Héctor García

Compartir
Publicado por
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace