La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) redujo a 2.4 por ciento su estimación de crecimiento en 2015 para México, desde el 3 por ciento previo.
Para América Latina, el organismo proyectó un crecimiento de 0.5 por ciento y no el uno por ciento estimado en abril.
La desaceleración económica se debe a factores externos e internos, como la ralentización de China y otras economías emergentes, además de una reducción de la demanda interna, explica el organismo en su informe.
Respecto a los factores internos, la contracción de la inversión, junto con la desaceleración del crecimiento del consumo explican la reducción de la demanda interna, factor que ha sido determinante en el crecimiento de los últimos años.
Fuente: Reforma
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…