Categorías: Economía

Concluye cumbre del Mercosur

Se impulsa su comercio interno como un desafío para un bloque heterogéneo

La 48 cumbre presidencial del Mercosur, realizada en Brasilia, terminó con varios llamados a la flexibilización de las reglas y a una mayor apertura por parte de los presidentes de Brasil, Uruguay y Paraguay, que abogaron explícitamente por buscar vías para intensificar el comercio.

La unión aduanera adoptará el Plan de Acción presentado por Paraguay y Uruguay -en la cita previa que reunió a los cancilleres- para intentar una vez más limpiar las barreras comerciales que históricamente obstaculizan el intercambio entre los socios.

Hay que eliminar barreras que impiden el comercio”, enfatizó el presidente paraguayo Horacio Cartes, quien recibió la presidencia temporal del bloque de manos de la brasileña Dilma Rousseff.

El Mercosur sigue aún encorsetado por normas paraarancelarias, como la obligación de presentar declaraciones juradas para importar o exportar, o las licencias no automáticas, que en la práctica sirven para administrar el comercio y han afectado su dinámica interna de intercambio.

El programa propuesto por las economías más pequeñas del bloque definirá a fines de 2015 qué medidas arancelarias y no arancelarias serán mantenidas.

La reunión del viernes había llegado precedida de una serie de reclamos públicos por parte de Brasil, Uruguay y Paraguay para revitalizar el comercio del bloque, también golpeado por el enfriamiento de sus mayores economías: Brasil, Argentina y Venezuela.

En su breve intervención, Cartes anunció una presidencia “pragmática” que perseguirá un Mercosur “sin trabas al comercio”, una idea que no fue acompañada con la misma vehemencia por Argentina y Venezuela que tienen modelos económicos más cerrados.

Fuente: El Economista

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace