Categorías: En Contexto

Los 10 estados con más pobres en México

Chiapas tiene la mayor parte de su población en pobreza; el Estado de México concentra el 17% de personas con carencias en todo el país; en Chihuahua fue donde más creció la pobreza extrema y en Jalisco y Nuevo León fue donde se redujo más

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) publicó hoy su reporte de Medición de la Pobreza 2014, que mostró un incremento de dos millones de personas en situación de pobreza, llegando a 55.3 millones de personas, el 46.2% de la población en general.

Aunque se redujo la pobreza extrema 0.8% y más personas cuentan con acceso a servicios básicos (salud, seguridad social, vivienda), el aumento del número de pobres vino por el crecimiento de la población (2.6 millones de personas más entre 2010 y 2014) y una disminución del ingreso.

Estos son algunos resultados del estudio de la Coneval, que abarca de 2012 a 2014.

Mayor proporción de la población pobre: Chiapas (76.2%)

Menor proporción de la población pobre: Distrito Federal (28.4%)

Mayor número de personas en pobreza: Estado de México (9.46 millones)

Menor número de personas en pobreza: Colima (58,700)

Dónde creció más el número de personas pobres: Morelos (17.8%)

Dónde bajó más el número de personas pobres: Nayarit (-11.7%)

Dónde creció más el número de personas en pobreza extrema: Chihuahua: (47%)

Dónde bajó más el número de personas en pobreza extrema: Nuevo León y Jalisco (-43.2%)

De las 32 entidades del país, diez concentran el 81% de la población en situación de pobreza. La siguiente lista está jerarquizada por el porcentaje de población con carencias.

 

  1. Chiapas

Porcentaje de su población en pobreza: 76.2%

Personas en situación de pobreza: 3.96 millones

Personas en situación de pobreza extrema: 1.6 millones

 

  1. Oaxaca

Porcentaje de su población en pobreza: 66.8%

Personas en situación de pobreza: 2.66 millones

Personas en situación de pobreza extrema: 1.13 millones

 

  1. Guerrero

Porcentaje de su población en pobreza: 65.2%

Personas en situación de pobreza: 2.31 millones

Personas en situación de pobreza extrema: 868,100

 

  1. Puebla

Porcentaje de su población en pobreza: 64.5%

Personas en situación de pobreza: 3.95 millones

Personas en situación de pobreza extrema: 991,300

 

  1. Michoacán

Porcentaje de su población en pobreza: 59.2%

Personas en situación de pobreza: 2.70 millones

Personas en situación de pobreza extrema: 641,900

 

  1. Veracruz

Porcentaje de su población en pobreza: 58%

Personas en situación de pobreza: 4.6 millones

Personas en situación de pobreza extrema: 1.3 millones

 

  1. Estado de México

Porcentaje de su población en pobreza 49.6%

Personas en situación de pobreza: 8.26 millones

Personas en situación de pobreza extrema: 1.2 millones

 

  1. Guanajuato

Porcentaje de su población en pobreza: 46.6%

Personas en situación de pobreza: 2.68 millones

Personas en situación de pobreza extrema: 317,600

 

  1. Jalisco

Porcentaje de su población en pobreza: 35.4%

Personas en situación de pobreza: 2.78 millones

Personas en situación de pobreza extrema: 253,200

 

  1. Distrito Federal

Porcentaje de su población en pobreza: 28.4%

Personas en situación de pobreza: 2.50 millones

Personas en situación de pobreza extrema: 150,500

Fuente: Forbes

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Que es pobreza, que es situacion de pobreza y que es pobreza extrema? O sea ya hay clases sociales en los pobres?

Compartir
Publicado por
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace