De acuerdo con un borrador al que tuvo acceso Reuters, la regulación permitiría sólo autos que cuesten mínimo de 250 mil pesos.
La Ciudad de México podría ser la primera urbe del mundo en limitar el número de coches del servicio de transporte privado Uber y similares, de acuerdo con un borrador de una regulación que preparan las autoridades del Distrito Federal.
La empresa, con sede en San Francisco, también tendría que utilizar automóviles que cuesten un mínimo de 250 mil pesos y con no más de siete años de antigüedad, de acuerdo con el proyecto de regulación de la capital mexicana visto por Reuters.
La compañía dijo que el valor mínimo sería un duro golpe para Uber X, su servicio más barato y popular que ofrece el 90 por ciento de los conductores.
«Esto implicaría el final de Uber X. Esto aumentaría drásticamente el costo y podría disminuir la disponibilidad para pasajeros mexicanos», dijo la empresa en un comunicado.
Un funcionario del gobierno de la Ciudad de México involucrado en la regulación confirmó los detalles del plan,que fue redactado el jueves y se espera que esté terminada la próxima semana. El funcionario señaló que los detalles del proyecto aún se están negociando.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…