El Instituto Federal de Telecomunicaciones decidió iniciar este año el proceso de licitación de las 123 señales de televisión digital abierta que no pudo pagar Grupo Radio Centro, y probablemente agregue otros canales. El proceso iniciará con una consulta pública que se realizará este mismo año y el concurso se desarrollará a lo largo de 2016.
En sesión ordinaria celebrada el día de ayer, la Unidad de Espectro informó al Pleno el estado general respecto de la disponibilidad de canales de televisión que podrían ponerse a disposición del mercado en el futuro próximo.
Están disponibles 123 canales de transmisión, correspondientes a una cadena con cobertura nacional, y como
el país está inmerso en el proceso de transición a la Televisión Digital Terrestre, mismo que habrá de concluir, a más tardar, el 31 de diciembre del presente año, con lo cual habrá mayor disponibilidad de nuevos canales debido a que se liberarán aquellos que hoy se ocupan para las transmisiones analógicas.
De manera simultánea, el Ifetel tiene en marcha un proceso de reordenamiento de la banda de 600 megahercios (MHz) en la que hoy operan más de 200 canales de televisión radiodifundida, con el propósito de confinar la operación de la televisión radiodifundida a los canales por debajo del 37, esto es hasta los 608 MHz.
Fuente: La Jornada
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…