Categorías: Internacional

Corea del Norte rechaza acuerdo nuclear con EU

Conscientes de que podrían ser el próximo objetivo de la política exterior de Estados Unidos, con una diplomacia envalentonada tras el acuerdo nuclear con Irán, el régimen de Corea del Norte se apresuró en aclarar que no están interesados en un diálogo de ese estilo

«No es lógico comparar nuestra situación con el acuerdo nuclear iraní porque siempre estamos sometidos a las provocativas hostilidades militares de Estados Unidos, incluyendo ejercicios militares conjuntos y una amenaza nuclear grave», señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Norte en un comunicado difundido por medios de comunicación estatales.

«No tenemos ningún interés en absoluto en el diálogo para congelar unilateralmente o renunciar a nuestras armas nucleares», subrayó.

En el comunicado, el gobierno de Kim Jong-Un remarcó que el programa nuclear de Corea del Norte es «el instrumento esencial para proteger su soberanía y derechos fundamentales» frente a la «amenaza nuclear» de Estados Unidos.

Corea del Norte respondió así a los recientes comentarios de altos funcionarios del Departamento de Estado de Estados Unidos, que instaron a Pyongyang a seguir el ejemplo de Irán y regresar a la mesa de negociaciones para abordar el desmantelamiento de su programa de armas atómicas.

Washington y cinco potencias mundiales llegaron a un acuerdo histórico con Irán la semana pasada que limitará las capacidades nucleares de Irán a cambio de un alivio de las sanciones en contra de Teherán.

El diálogo a seis bandas para la desnuclearización norcoreana, que implica a las dos Coreas, Estados Unidos, China, Japón y Rusia, permanece estancado desde 2009 y hasta ahora todos los intentos para recuperarlo han sido en vano.

Estados Unidos exige a Corea del Norte demostrar un compromiso serio de desnuclearización como un paso necesario para retomar las negociaciones, mientras el país comunista se niega a aceptar condiciones previas.

Expertos estadounidenses y surcoreanos ya se mostraron en los pasados días pesimistas a la hora de pronosticar avances en la desnuclearización norcoreana a raíz del acuerdo con Irán del pasado 14 de julio, ya que el programa atómico es uno de los principales pilares de la política de Kim Jong-un.

Fuente: La Nación

+INFO: Irán y la ONU logran acuerdo nuclear

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace