Categorías: Nacional

Investigan a policías estatales de Guerrero que están en paro

Los agentes, que exigen el pago de sus prestaciones, habrían revelado información de sus compañeros del área de inteligencia.

Este martes, el secretario de Seguridad Pública del estado, Pedro Almazán Cervantes, informó que se iniciaron procesos de investigación y administrativos en contra de los 32 integrantes de la Policía Estatal acreditable que desde hace ocho días se mantienen en paro laboral.

Se les investiga, de presuntas faltas en su actuación como servidores públicos, el mal uso de información oficial, equipamiento y de recursos económicos de la dependencia, además de abuso de confianza y uso indebido del uniforme.

En conferencia de prensa en la Universidad Policial del Estado de Guerrero, el Secretario de Seguridad Publica, acompañado del subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno, Victoriano Sánchez Carbajal, Almazán Cervantes indicó que estos elementos están suspendidos de sus actividades, hasta que la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Contraloría Interna de Seguridad Pública emitan los resultados de la investigación iniciada.

Agregó que la suspensión se hace efectiva con fundamento a las normas establecidas en los artículos 114 fracciones XXV y XXIX de la Ley 281 de Seguridad Pública del estado y aseguró que desde el inicio de las movilizaciones de los elementos, se establecieron mesas de trabajo y se ha tenido disposición de atender sus peticiones en el marco de la ley.

Sin embargo, a pesar de esto, los policías no han cedido a asumir sus nuevas tareas asignadas, como reincorporarse al grupo operativo de la región Centro.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace