Por segundo mes consecutivo la inflación se ubicó en niveles mínimos históricos. En mayo pasado, la inflación fue de 2.88 por ciento anual, y en junio se ubicó en 2.87 por ciento, con lo que se colocó como la más baja desde 1970, año desde el que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) tiene registro.
En comparación a mayo, los precios al consumidor subieron 0.17 por ciento.
Los productos que encabezaron la lista con precios a la baja y con mayor incidencia en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fueron el huevo, el pollo, los detergentes, la uva y el limón.
Y los productos cuyos precios subieron y tuvieron mayor incidencia en el índice fueron la vivienda propia, gasolina de bajo octanaje, transporte aéreo, carne de cerdo y cerveza.
La variación anual de los índices subyacente y no subyacente en el mes que se reporta se estableció en 2.33 y 4.63 por ciento, respectivamente; en el mismo periodo de 2014 las cifras
correspondientes fueron de 3.09 y 5.96 por ciento, informó el Inegi.
Fuente: El Financiero
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Y por que los precios siguen a la alza, que expliquen como en un pais sin inflación las cosas son ahora más cara que el año pasado