Categorías: Nacional

INAI obliga a Sedena a informar sobre investigaciones de su fuero

Debe proporcionar datos relacionados con indagaciones de la Procuraduría de Justicia Militar por los delitos de tortura y abuso de poder entre 1960 y 2015.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a dar a conocer datos sobre delitos investigados y sancionados por el fuero militar.

En un comunicado, el INAI aclaró que dicha información debe ser en formato electrónico o abierto, con datos relacionados con investigaciones de la Procuraduría de Justicia Militar por los delitos de tortura, abuso de poder y lesiones cometidas entre 1960 y 2015.

La información deberá estar desglosada por el número total de sentencias dictadas por órganos judiciales militares, número total de sentenciados, sexo y número total de ofendidos y/o víctimas de cada evento, así como la entidad donde sucedieron los hechos.

Lo anterior es en respuesta a un particular que solicitó la información, a lo cual la Sedena manifestó que no encontró datos respecto a hechos delictivos en los cuales resulte afectación de un civil, toda vez que son competencia del fuero federal, según el Artículo 57 del Código de Justicia Militar.

Sin embargo, el inconforme expuso que, previo a la reforma de ese artículo, los militares que cometían un delito que afectara a civiles eran procesados por tribunales castrenses, por lo que la Sedena tenía la facultad de perseguir esos delitos hasta junio de 2014; ante ello el asunto fue turnado a la ponencia del comisionado Rosendoevgueni Monterrey Chepov.

Además, aclaró, tampoco sería procedente la inexistencia de la información respecto del periodo de junio de 2014 a febrero de 2015, pues el Artículo 37 de dicho código reconoce que el Ministerio Público Militar debe indagar sobre la probable comisión de delitos del orden castrense.

Luego de que en alegatos la Sedena reiteró su respuesta original, al profundizar el análisis del caso se advirtió que la dependencia fue omisa en turnar el requerimiento de información a todas las unidades adminisitrativas competentes.

Además, se confirmó que la Procuraduría General de Justicia Militar tiene atribuciones para ordenar la apertura de averiguaciones previas para esclarecer delitos de competencia de los tribunales del fuero de guerra.

Por lo anterior, el pleno del INAI revocó la respuesta de la Sedena y le instruyó a que realice una búsqueda de la información y la entregue al particular, atendiendo el periodo anterior y posterior a la reforma del Código de Justicia Militar de junio de 2014.

Fuente: La Razón 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace