Categorías: Nacional

IFT define en mil 808 mdp valor de referencia para nueva licitación de TV

En relación con la posible participación de Televisa y TV Azteca el órgano regulador aún no ha tomado una decisión, ya que es un tema que tendrá que revisarse cuando se aprueben las bases

La nueva licitación de canales de televisión abierta digital, que realizará el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), tendrá como referencia los mil 808 millones de pesos que pagó Cadena Tres por 123 frecuencias, informó el presidente del organismo regulador, Gabriel Contreras.

“Hoy ya existe un valor que es el que pagó el concesionario Cadena Tres, ese valor será el que tomaremos en consideración para lo que se determine como mínimo de referencia para la nueva cadena”, subrayó en el marco de la presentación de la herramienta digital Soy Usuario.

El funcionario señaló que tal como lo establece la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, el Ifetel determinará la contraprestación correspondiente, previa opinión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Ya tenemos en este momento un valor del espectro para radiodifusión, antes no existía como tal, dependía de lo que nos arrojara el mercado; recordemos que era la primera vez que la autoridad ponía a disposición canales de televisión abierta”, señaló.

En la licitación IFT-1, en la cual el Instituto licitó 246 frecuencias para formar dos cadenas de televisión abierta digital con cobertura nacional, el valor mínimo de referencia para cada una fue de 830 millones de pesos.

La garantía de seriedad establecida en ese proceso fue de 415 millones de pesos por cada propuesta, cantidad que Grupo Radio Centro pagó en marzo pasado, luego de que no realizó el pago de los tres mil 58 millones de pesos que ofertó.

El pasado 2 de julio, el Ifetel dio a conocer que el proceso de asignación de los 123 canales que quedaron disponibles de la licitación IFT-1 iniciará durante el cuarto trimestre de este año con una consulta pública de las pre bases.

“Hemos recibido planteamientos por parte de posibles interesados que nos han externado su deseo de que este proceso continúe para tener canales de televisión abierta disponibles”, refirió.

El funcionario reiteró que debido a que el Ifetel ya no está obligado a licitar cadenas nacionales de televisión, el pleno analizará la posibilidad de que se conformen sistemas televisivos, ya sea en forma de cadenas o de estaciones individuales.

“Lo que tenemos que hacer es usar de la forma más eficiente el espectro, revisar con base en las frecuencias disponibles si es posible conformar una cadena nacional, regionales, locales o integrar combinaciones de todo lo que acabo de decir, es una decisión que tomará el pleno con base en las frecuencias disponibles; lo sabremos en un par de meses”, explicó.

En relación con la posible participación de Grupo Televisa y Televisión Azteca, y de los participantes en el pasado proceso de licitación Cadena Tres y Grupo Radio Centro, Contreras dijo que el órgano regulador aun no ha tomado una decisión, ya que es un tema que tendrá que revisarse cuando se aprueben las bases.

“Es importante tener presente que tenemos un mandato constitucional de asegurar un desarrollo eficiente del sector de la radiodifusión, es algo que en su oportunidad habrá de revisarse y corresponderá al pleno determinar cuáles serán estas condiciones y restricciones para los posibles entrantes a estas licitaciones”, añadió.

Fuente: Notimex

Compartir:
Carlos Urdiales

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace