Categorías: Internacional

Huelga en Metro de Londres; millones de afectados

La puntualidad inglesa sufrirá un revés debido a una huelga en el transporte colectivo Metro que afecta a millones de usuarios que tratan de llegar esta mañana a sus lugares de trabajo y centros educativos

Los sindicatos del Metro realizan un paro generalizado de 48 horas debido a que no fueron cumplidas sus demandas sobre aumentos salariales y condiciones sobre el servicio de 24 horas que pretende introducir el alcalde de la ciudad, Boris Johnson.

La autoridad que regula el transporte público local, Transport for London (TFL), informó que ninguna de las once líneas del Metro funciona debido a lo que calificó como un “paro innecesario”.

El director del Metro de Londres, Steve Griffiths, acusó a los representantes sindicales de abandonar las negociaciones y de no presentarse a la mesa de diálogo. Asimismo defendió el servicio nocturno del Metro.

Un servicio nocturno en el Metro es algo que los londinenses y los negocios han estado pidiendo durante años. Hará la vida más fácil para todos, recortará el tiempo de viaje, creará más empleos, y levantará la economía”, sostuvo Griffiths en un comunicado.

Por su parte, el líder del sindicato del Metro RMT (Rail Maritime and Transport), Mick Cash, afirmó que la huelga tuvo un “sólido apoyo” de sus miembros.

“La huelga en el London Underground (Metro de Londres) es sólida en todas las líneas y todas las estaciones … debe forzar a los jefes del Metro a regresar a la mesa de negociaciones y abordar los problemas desde el corazón de la disputa”, señaló Cash.

En tanto, millones de usuarios enfrentan un vía crucis tratando de buscar vías alternas de transporte con largas filas en las paradas de autobuses de hasta una hora de espera.

Un ejército de ciclistas invadió esta mañana a la hora pico las calles del centro de Londres para intentar llegar a tiempo a sus centros laborales, mientras que otros prefirieron hacerlo a pie.

El Metro de esta ciudad, que es el más antiguo del mundo fundado en 1863, es también uno de los más caros.

Un viaje sencillo para un adulto a la turística Picadilly Circus en el centro tiene un costo de 3.30 libras (cinco dólares) con la llamada tarjeta-abono Oyster que tiene un valor de cinco libras (ocho dólares).

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace