Como parte del programa piloto Aprendizaje móvil en mi escuela secundaria, la Secretaría de Educación del Distrito Federal (Sedu) dotará de tabletas electrónicas a tres mil 215 alumnos, 93 docentes y 13 promotores de tecnologías de la información de 13 planteles en el ciclo escolar 2015-2016
La dependencia publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal los lineamientos del programa, cuyo objetivo general es beneficiar el proceso de enseñanza-aprendizaje de alumnos de primer grado de secundaria mediante el uso de dispositivos móviles en las asignaturas de matemáticas, español y ciencias.
La Sedu destinó 15 millones 281 mil 28 pesos para la adquisición de las tabletas electrónicas, las cuales se entregarán el 15 de julio de este año a los docentes y del 1 al 4 de septiembre a los alumnos.
Los requisitos para acceder a este programa son, para los alumnos: estar cursado el primer grado de secundaria en el ciclo 2015-2016, en alguna de las 13 escuelas beneficiarias; identificación de uno de los padres o tutor legal y comprobante de domicilio.
Mientras que los docentes deben impartir las asignaturas de español, matemáticas y ciencias (biología) en primer grado, presentar su nombramiento como docente, identificación oficial y comprobante de domicilio.
Los docentes beneficiados recibirán capacitación y acompañamiento pedagógico en competencias digitales y diseño de secuencias didácticas asistidas con tecnología, las cuales se otorgarán durante el ejercicio 2015.
Este programa se aplicará en las escuelas secundarias Diurna número 202, Temachtiani; Técnica 11, Dr. Manuel Sandoval Vallarta, y Diurna 8, Tomas Garrigue Masaryk, todas en la delegación Álvaro Obregón; así como la Técnica 40, Virgilio Camacho Paniagua; Diurna 178, Madame Curie, y Técnica 49, José Vasconcelos, en Coyoacán.
También en las escuelas secundarias Anexa a La Normal Superior De México y número 1, Cesar A. Ruiz, ubicadas en la delegación Cuauhtémoc; la Diurna 45, María Enriqueta Camarillo, en Benito Juárez, y la Diurna 17, Constitución de 1857, en Miguel Hidalgo.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…