Categorías: Economía

Eurozona no descarta salida del euro de Grecia

El presidente del Parlamento Europeo (PE), Martin Schulz, ha dicho hoy que la Unión Europea “se está jugando su reputación internacional” con la gestión de la crisis griega, que llamó a solucionar “hoy mejor que mañana”

Los líderes de la Eurozona indican en un documento consensuado en el Eurogrupo de hoy y con cuestiones abiertas ahora en manos de sus jefes de Estado y de Gobierno, que Atenas podría necesitar 7.000 millones de euros para el 20 de julio y otros 5.000 millones para mitad de agosto

Los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro han advertido a Grecia que no habrá una quita de su deuda y no descartaron una salida del euro si no se logra un acuerdo. «En el caso de que no se llegue a un acuerdo, se le ofrecerán a Grecia negociaciones rápidas para una salida de la zona del euro, con una posible reestructuración de la deuda», dice una de las frases, entre corchetes y por tanto abierta a discusión, del borrador consensuado por el Eurogrupo que analizan ahora los jefes de Estado y de Gobierno.

Mariano Rajoy se ha mostrado moderadamente optimista nada más llegar a Bruselas. El presidente español ha señalado que es necesario que el Gobierno de Grecia consiga recuperar la confianza de sus socios, porque de nada sirve asumir unos compromisos si luego no se piensan cumplir. «Lo que urge es tomar una decisión y hay que hacerlo rápido, porque Grecia, a principios de este año, tenía una previsión de crecimiento del 2,9 y ahora registra un descenso de entre el 2 y 4. Las cosas se han puesto mucho peor», ha explicado Rajoy, según informa para ABC Mariano Calleja.

Rusia estudia poner en marcha suministros directos de energía a Grecia para ayudar a la recuperación de su maltrecha economía, ha anunciado el ministro de Energía ruso, Alexandr Novak: «Rusia tiene intención de apoyar la recuperación de la economía griega mediante la cooperación en el sector energético», ha asegurado a los periodistas.

El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, ha dicho este domingo que «habrá un acuerdo esta noche si todas las partes quieren».

El vicecanciller y ministro de Economía alemán, Sigmar Gabriel, ha dicho que Grecia debe permanecer en la eurozona y que Alemania y Francia tienen una gran responsabilidad en la búsqueda de ese propósito. «Europa tiene que permanecer unida. De lo que hablamos es de que Grecia debe seguir en la eurozona», ha asegurado Gabriel

El Gobierno y el Parlamento de Grecia deberán aprobar la nueva legislación necesaria para implementar el paquete de medidas planteado por sus socios de la eurozona para el próximo 15 de julio si el país heleno quiere acceder a una negociación sobre la concesión de un tercer programa de asistencia financiera, según ha desvelado a la salida del Eurogrupo el ministro finlandés de Finanzas, Alex Stubb, uno de los más críticos con Atenas.

Fuente: ABC

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace