El holograma ahora se entregará con base en el índice de contaminantes y no en el modelo de vehículo
El consejero Jurídico y de Servicios del Gobierno del Distrito Federal (GDF), Ramón Amieva, informó que esta semana se publicará y entrará en vigor la modificación al Programa de Verificación Vehicular Obligatoria, para otorgar el holograma con base en el índice de contaminantes y no en el modelo de vehículo.
En una nota informativa, Amieva Gálvez subrayó que el Programa Hoy no Circula permanecerá vigente y sin modificaciones en su calendario y al publicarse los cambios en la normatividad de la Ciudad de México, podrán ejercerse y surtir efecto en el mismo día de su publicación.
El funcionario capitalino recordó que está modificación se da después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinara, a través de su Segunda Sala, que existía una diferencia de criterios para la aplicación de este programa.
Agregó que después de ello, se sometió a consideración de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) que se resolvieran las inconformidades ciudadanas a través de una medida administrativa y no por medio de un juicio de amparo.
Para ello, recordó, el día viernes emitió un boletín en donde se aceptaba la modificación jurídica.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…