Categorías: En Contexto

El perfil de los trabajadores en cárceles no es el idóneo: experta

Asegura que fuga se debió a la “poca importancia” que se le da a reclusorios. Además, afirma que planos del penal no tenían por que estar en el inmueble

La fuga de Joaquín El Chapo Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, del penal de máxima seguridad de El Altiplano, es el resultado de la poca importancia que le han dado al sistema penitenciario que tiene una normatividad que no ha sido tocada en 10 años y tiene como directivos a personas que no conocen el sistema.

En entrevista, Elena Izazola Licea, doctora en Ciencias Penales, explicó que por seguridad los planos del penal no tienen por que estar en el lugar, por lo que si existió complicidad de funcionarios para la evasión de Joaquín Guzmán, fue a otro nivel.

“Es muy raro que pudieron construir con tanta precisión para llegar al lugar indicado; los planos de los centros penitenciarios nunca permanecían en las cárceles por seguridad”.

Tras el ingreso de una mujer que visitó a El Chapo con documentación falsa y la fuga del capo, sostuvo que el sistema penitenciario en México está diseñado para el fracaso, porque no se le ha dado la importancia necesaria, no hay presupuesto, pero, sobre todo, no hay voluntad política de sacarlo adelante.

La experta en el sistema penitenciario hizo énfasis en una reestructuración del personal de los penales federales, con perfiles que cumplan de acuerdo a las funciones que se les encomiendan.

“El personal no es el idóneo, llegan a cargos directivos sin conocer el manejo del sistema. El perfil que buscan es el de policías y lo único que generan es tener contratados a agentes frustrados y no personal penitenciario interesado en su trabajo”.

Izazola Licea comentó que los custodios deben ser con un perfil distinto al que están actualmente, ya que los que están ahora tienen características de un policía que, por su naturaleza, buscan contacto con la comunidad.

Explicó que en El Altiplano se vulneró la seguridad desde todos los puntos de vista, por no cumplir con la normatividad para la autorización de visitas (cuando ingresó una mujer a ver a Joaquín Guzmán); y no se ajustaron a los protocolos”, detalló.

Guillermo Garduño, experto en seguridad nacional, comentó que difícilmente se puede creer que El Chapo haya salido del penal de máxima seguridad sin la ayuda de servidores, en ese sentido, indicó que los encargados de la seguridad del país deben ser removidos de sus cargos.

“La versión del túnel es inverosímil, no está bien sustentada; no puede haber ninguna construcción cerca del penal”, externó.

Planteó que el Presidente debe cortar a todo su gabinete de seguridad, tiene que haber responsables como el secretario de Gobernación, de la Defensa Nacional, de Marina, el Comisión Nacional de Seguridad y de la Procuraduría General de la República.

Fuente: El Universal

+INFO: Fuga de “El Chapo” costó 50 mdd: Ex sicario de Pablo Escobar

Compartir:
Aletia Molina

Compartir
Publicado por
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace