Portada » El nivel del mar ha subido seis metros por el calentamiento global

El nivel del mar ha subido seis metros por el calentamiento global

por Aletia Molina
0 comentarios

Una nueva revisión que analizó tres décadas de investigación sobre los efectos históricos de la fusión de las capas de hielo polares encontró que los niveles globales del mar han aumentado al menos seis metros por encima de los niveles actuales en múltiples ocasiones durante los últimos tres millones de años

Los investigadores de este trabajo, cuyas conclusiones se detallan en un artículo publicado esta semana en ‘Science’, consideran preocupante que la cantidad de fusión fue causada sólo por un leve aumento, de 2,1 grados Celsius, de las temperaturas medias globales.

«Los estudios han demostrado que tanto Groenlandia como las capas de hielo de la Antártida han contribuido significativamente a este aumento del nivel del mar por encima de los niveles modernos», afirma el coautor Anders Carlson, geólogo glacial y paleoclimatólogo de la Universidad Estatal de Oregón (OSU, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos.

«Los niveles de dióxido de carbono atmosférico modernos son hoy equivalentes a los de hace unos tres millones de años, cuando el nivel del mar era por lo menos seis metros más alto debido a que las capas de hielo se redujeron de manera importante», explica.

«Se necesita tiempo para que el calentamiento reduzca gradualmente las capas de hielo -agrega Carlson, de la Facultad de Ciencias de la Tierra, el Océano y de la Atmósfera de la OSU- pero no tarda una eternidad. Hay evidencia de que probablemente veremos que la transformación comienza a tener lugar ahora».

«Ya hemos contribuido a una cierta cantidad de aumento del nivel del mar», señala el coautor Peter Clark, paleoclimatólogo de la OSU, al explicar que los niveles del dióxido de carbono actual, o CO2, son tan altos como lo fueron hace 3 millones de años.

«El aspecto inquietante es que los niveles de CO2 siguen aumentando, por lo que están entrando en territorio desconocido -apunta Clark-. Lo que no es tan seguro es el marco de tiempo. Podríamos estar hablando de muchos siglos a unos pocos miles de años para ver el impacto completo de la fusión de las capas de hielo».

Fuente: Economíahoy.mx

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®