Categorías: NacionalNewsletter

El 25 de agosto comparecerá Rosario Robles en la Permanente

Deberá explicar a legisladores las cifras de pobreza en México; el titular de Coneval lo haría antes, adelanta Miguel Barbosa.

Para el martes 25 de agosto está previsto tentativamente la comparecencia de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, anticipó el presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Miguel Barbosa, quién dijo además que el director del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Gonzalo Hernández Licona, pudiera acudir a esta instancia días antes de esa fecha.

El acuerdo entre los grupos parlamentarios se generó luego de un debate, no exento de rispidez, que por más de 90 minutos se escenificó en la máxima tribuna legislativa, en donde la oposición criticó las últimas cifras de la Conevalcon respecto a la pobreza en México.

Mientras que los senadores Armando Ríos Piter y Mariana Gómez del Campo del PRD y PAN, respectivamente, aseveraron que la política para abatir los niveles de marginación habría fracasado, los priistas René Juárez y Alejandro Montano consignaron que sí se ha reducido la extrema pobreza en nuestro país, al tiempo que fustigaban los resultados de los sexenios panistas en este rubro.

Barbosa Huerta dijo a los medios que sí ha habido un avance sustantivo en la concertación con las otras bancadas para que antes de la presentación oficial del Tercer Informe de Gobierno estén presentes ambos funcionarios para explicar esta política pública en todas sus vertientes.

El diputado Rubén Acosta, del Verde, consideró que no se debe “sacar raja política” de las cifras de medición de la pobreza, al resaltar que hay avances en educación, medio rural y acceso a los servicios de salud. Dijo que sí hay resultados, aunque no los deseables, por ello convocó a dialogar para perfeccionar el modelo en reducción de la pobreza.

Y el PRD, en voz de la senadora Dolores Padierna, exigió la renuncia de la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, ya que “ha gastado más en publicidad que en combatir el hambre, se ha dedicado más bien al clientelismo, y el uso de padrones se han orientado a distribuir 13 millones de televisores digitales con criterios electoreros”.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • La pobreza en México es un flagelo que azota a la mayor parte de los Mexican@s. Si no hay crecimiento económico sustantivo, todo permanece estancado. Si la riqueza que se genera es acaparado por unas cuantas manos, ¿Cómo vamos abatir la pobreza? Si la corrupción y la impunidad es el pan de cada dia, con qué vamos a salir de pobres. Si en los mercados podemos constatar una verdadera inflación en los artículos de primera necesidad,de los cuales nadie pqauede sustraerse. ¿Cómo entonces entonces

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace