También habrá precipitaciones en Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Jalisco; estarán acompañadas de relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de torbellinos o tornados.
Alrededor de las 15:00 horas, el huracán “Dolores” propiciará lluvias fuertes sobre Baja California Sur; también habrá lluvias de menor intensidad sobre el centro y sur de Sonora, occidente de Chihuahua, costas de Sinaloa y costa de Jalisco.
Por otro lado habrá presencia de nubosidad baja, mantiéndose el potencial de lluvias menores a 15 mm/h en el sur de Campeche, oriente de Tabasco, sur de Yucatán y costa de Chiapas.
A través de un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional informó que también se esperan vientos fuertes con rachas superiores a 50 km/h y oleaje de 1 a 3 metros en costas de Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y de hasta 4 m en Baja California Sur; además de oleaje de 4 a 5 m y vientos superiores a 150 km/h en el Archipielago de Revillagigedo, Col., todo esto por efectos del huracán “Dolores».
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…