El gobierno federal continuará con la reducción de los programas de política energética, al proponer que en 2016 desaparezcan ocho de los 21 que opera la Secretaría de Energía (Sener), entre éstos Comercialización del petróleo, Regulación de la exploración y extracción de hidrocarburos y Verificación de reservas
Esto se debe a que ya se no considera necesario mantenerlos, porque serán responsabilidad de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Se trata de ‘‘abaratar costos’’, se argumentó en la nueva propuesta programática para el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2016, que es analizada por la Cámara de Diputados.
Fuente: La Jornada
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…