El titular de la SHCP explicó que la mayoría de la deuda (78%), se encuentra en pesos mexicanos y la restante diversificada en dólares, euros, yenes y libras.
La depreciación de la moneda mexicana frente al dólar no afectará la deuda externa del país, debido a que en su mayoría (78 por ciento), se encuentra en pesos mexicanos y la restante está diversificada en dólares, euros, yenes y libras esterlinas, aseguró el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.
Asimismo, puntualizó que la Comisión de Cambios continuará vigilando que el mercado cambiario funcione con orden y con liquidez suficiente, y para ello se activan las subastas que lleva a cabo el Banco de México (Banxico).
Tras atestiguar la firma de un convenio entre los bancos comerciales de subrogación hipotecaria, el funcionario aseguró que la volatilidad cambiaria “no representa un riesgo respecto al endeudamiento público”.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…