Categorías: Salud

Cuidado con los moretones frecuentes

Púrpura es una enfermedad silenciosa y autoinmune, que se presenta cuando la sangre escapa de los vasos y se sitúa en la piel, creando los llamados moretones

Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alertaron a poner atención a los hematomas o moretones que aparecen en el cuerpo, aparentemente sin causa alguna, ya que podría tratarse de la enfermedad conocida como púrpura.

La hematóloga adscrita al Hospital General de zona número 15 de Reynosa, María de la Luz Mendizabal Román, señaló que ese mal es causado por “la disminución de plaquetas, derivado a que el sistema inmunológico deja de identificarlas como propias y las destruye”.

Dichos hematomas, precisó, no duelen y desaparecen rápidamente, motivo por el cual el mayor porcentaje de los afectados ignora el padecimiento y no busca atención médica.

Mendizábal Román informó que púrpura es una enfermedad silenciosa y autoinmune, que se presenta cuando la sangre escapa de los vasos y se sitúa en la piel, creando los llamados moretones.

Entre los síntomas que presenta el paciente con esta enfermedad se encuentra la gingivitis o sangre en las encías, así como la presencia de sangrado regular de la nariz y con menor frecuencia, en cerebro y articulaciones.

“Mientras la enfermedad sólo presente moretones se podría decir que no es grave; sin embargo, por los accidentes a que están expuestas las personas en su vida cotidiana, por ejemplo caídas o golpes, si se tienen plaquetas bajas, pueden tener una hemorragia que ponga en riesgo su vida”, advirtió.

La especialista dio a conocer que no existen medidas para evitar la enfermedad púrpura, pero que si es detectada a tiempo se puede curar siempre y cuando las hemorragias no se desarrollen en partes vitales del cuerpo.

Cuando a un paciente se le detecta que está bajo de plaquetas, debe permanecer en reposo y de inmediato realizar análisis para saber si sufre esta enfermedad y, en caso de dar positivo, debe iniciar un tratamiento con esteroides, recomendó.

Advirtió que si no funciona la terapia de esteroides, debe quitarse el bazo, ya que ahí es donde las plaquetas son eliminadas.

Sobre ese tipo de cirugía, sostuvo que no presenta complicaciones secundarias, “mientras el paciente rebase los seis años de edad, ya que antes, el procedimiento es contraindicado”.

La doctora del IMSS invitó a los derechohabientes y comunidad en general a realizarse revisiones periódicas y, en caso necesario, solicitar el estudio de las plaquetas.

Fuente: El Siglo de Torreón

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace