Categorías: Nacional

Cuatro sanciones nuevas para el Verde

Las multas son por entrega de despensas, útiles escolares y violar la veda electoral con desplegados y la promoción de una diputada.

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) impuso cuatro nuevas multas al Partido Verde que consisten en la reducción de 25 por ciento de sus prerrogativas ordinarias de un mes, después de que pague las que tiene pendientes, así como de 4 millones 710 mil pesos.

Estas nuevas sanciones se establecieron por entregar despensas en Cancún, emitir desplegados para convocar a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, entregar útiles escolares y la promoción personalizada de la diputada Gabriela Medrano.

En sesión de la Sala Especializada, los magistrados detallaron que tres de esas cuatro multas se impusieron luego de que la Sala Superior ordenó un nuevo cálculo de sanciones que ya se habían establecido.

Es el caso de una multa por 4 millones 500 mil pesos por la promoción de la diputada federal Gabriela Medrano, así como la reducción de 10 por ciento de una ministración mensual, al acreditarse la entrega de 300 despensas mensuales en Cancún desde mayo de 2013, cuyo costo se cuantificó en un millón 656 mil pesos.

El magistrado ponente Felipe de la Mata Pizaña destacó en ese periodo se han entregado despensas y como consecuencia de esto se aumentó y se calificó la infracción como grave ordinaria.

La tercera sentencia aprobada en cumplimiento a lo ordenado por la Sala Superior fue la disminución de 15 por ciento de una ministración mensual por la entrega de kits escolares, cuya violación al artículo 209 de la ley electoral quedó acreditada.

Aclararon que el monto deberá ser cuantificado por el Instituto Nacional Electoral, de acuerdo con los ingresos efectivos del partido y descontado cuando tenga ingresos por actividades ordinarias, en vista de las sanciones a las cuales ya se ha hecho acreedor el partido.

La última multa impuesta al Verde fue por 210 mil 300 pesos, por la difusión de inserciones para convocar a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente el 5 de junio, en plena veda electoral.

Los magistrados consideraron de manera unánime que tuvo el objetivo de implantar la imagen del partido en la memoria de los ciudadanos.

Fuente: Milenio

 

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace