Categorías: Newsletter

«El Chapo» huyó por un túnel: titular de la Comisión Nacional de Seguridad (Video)

El Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, confirmó que El Chapo se fugó anoche a través de un túnel, cuya entrada se localizó en el área de la regadera dentro de la celda 20, localizada en el área de tratamiento especiales, pasillo 2 del Cefereso número 1.

Fue un breve informe de prensa –7 minutos– al final del cual Rubido no aceptó preguntas de los reporteros.

El funcionario explicó que el túnel utilizado por el capo para la fuga tenía una boca cuadrada de 50 por 50 centímetros –aproximadamente– y una profundidad de un metro y medio. Este conducto comunica con un descenso de 10 metros, donde fue localizada una escalera, el cual a su vez conduce a otro túnel más grande con una altura aproximada de 1.70 metros, un ancho de 70 centímetros, y  una longitud de más de 1 mil 500 metros, equipado con aire acondicionado, iluminación así como con una motocicleta adaptada sobre rieles para la tracción, en la que es posible que se hayan transportado materiales y  herramientas para la excavación y extracción de tierra. También fueron hallados tanques de oxígeno y tuberías de PVC.  A lo largo del túnel se encontraron materiales de construcción, tanques de oxigeno e indicios de que personal de construcción vivía ahí. El túnel mayor desemboca en un inmueble en obra negra, ubicado en la colonia Santa Juanita, cercana al penal federal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya, Estado de México.

Al dar lectura de un mensaje, Monte Alejandro Rubido explicó que la última vez que se tuvo conocimiento de Guzmán Loera fue a las 20 horas cuando se encontraba en el pasillo 2 de la estancia 20, donde a las 8 de la noche  se le suministró su dosis diaria de medicamento. Hasta ahí no se observó algo anormal.

Al percatarse –a través del sistema de cámaras– que el interno no se encontraba en su celda se activó la «alerta roja» al interior del penal, se aseguró a la población interna y se suspendió la entrada y salida de cualquier persona. Además, se reforzó la seguridad perimetral y se instalaron puntos de revisión terrestres y se efectuaron recorridos aéreos de forma coordinada con personal de distintas dependencias del gabinete de Seguridad Nacional. Incluso, el aeropuerto de Toluca fue cerrado durante varias horas, como medida de seguridad.

El comisionado Monte Alejandro Rubido dijo que tras ser notificado de la fuga de El Chapo se trasladó al  penal federal junto con Felipe de Jesús Muñoz, titular de la Subprocuradoría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada  (SEIDO) para iniciar las indagatorias del caso.

Rubido informó que al momento hay 18 detenidos tras la fuga, los cuales han sido trasladados a la PGR, en la Ciudad de México y ya se encuentran en las instalaciones de la SEIDO, para rendir declaración.

Fuente: Redacción 2025.josecardenas.com / Milenio TV / Excélsior TV / Reforma 

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace