Tras escándalo, el funcionario dijo que había repuesto el gasto que realizó
A través de una petición de información de EL UNIVERSAL, la Conagua explicó que no se encontró ni localizó información alguna, ya que el uso de la aeronave “no es un servicio prestado por este órgano desconcentrado y por el cual deba existir un pago de derechos”.
Añadió que “la información peticionada es inexistente en los archivos de las Unidades Administrativas de la Subdirección General de Administración”.
Tras el escándalo, el funcionario dijo que había repuesto el gasto que realizó, sin embargo, hasta el momento no se ha hecho público el monto ni la evidencia de que ese pago se hubiera realizado efectivamente.
En la misma petición, la Conagua decidió no dar información sobre el uso de sus 12 aviones y helicópteros, ya que dar detalles al respecto podría poner en riesgo su vida. Señaló que dar la información “permitiría el diseño y aplicación de estrategias delictivas, ya que de esta manera sería posible determinar con un alto grado de certeza, la disponibilidad del uso de las aeronaves con respecto a los usuarios de las mismas y la puesta en riesgo de su vida y su seguridad”.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…