Categorías: Deportes

Conade evalúa de forma positiva resultados de México en JP

Alfredo Castillo, titular del organismo deportivo, aseguró que no esperaba que se obtuvieran 95 preseas en Toronto 2015

Alfredo Castillo, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), dijo que no esperaba que la delegación mexicana ganara 95 medallas en los Juegos Panamericanos de Toronto, e insistió en que se trata de un resultado histórico porque se superaron las 80 preseas totales que se obtuvieron en Mar del Plata 1995.

Si te soy sincero, este número de medallas lo veíamos improbable”, admitió Castillo en entrevista para Grupo Imagen Multimedia.

En su balance, lo positivo es la diversificación de disciplinas que dieron podios a México, y arremetió de nueva cuenta contra las federaciones deportivas que no hicieron bien sus procesos selectivos y eso le costó a la delegación no ganar más medallas.

Inscriben a quien quieren, si le hubiéramos dado más seriedad a esgrima o golf hubiéramos ganado cuatro o cinco medallas más”, afirmó el dirigente. “Regresamos con un diagnóstico bastante claro y objetivo de lo que tenemos que hacer”, afirmó Castillo, quien criticó la falta de planeación de los dirigentes y la falta de responsabilidad de los deportistas mexicanos por no tener su visa o pasaporte.

No puede ser que no te pongas un día a checarlo. Las federaciones sí dejan que desear muchas cosas, pero no puedes tratar a 500 atletas como niños chiquitos”, afirmó.

Dijo que para mejorar en el medallero, se debe ser más competitivo en los deportes clave del movimiento olímpico como lo son el atletismo y la natación.

Natación y atletismo te dan 74 medallas, y no tenemos forma de meter un nadador para ganar una presea. En atletismo, salvo Juan Luis Barrios y Brenda Flores, hay un rezago muy importante”, explicó.

Dijo que también debe haber mejores entrenadores, en crítica directa al seleccionador de taekwondo Alfonso Victoria. “Itzel (Manjarrez) iba 9-3 faltando 40 segundos, sólo tenía que aguantar y pierde 10-9 por un tema de estrategia. Tenemos que traer entrenadores más calificados”.

Dijo que también observó que hay un abuso de campamentos internacionales y eventos organizados en territorio nacional, “que no le dejan nada al país”.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace