Categorías: Internacional

Barack Obama inicia hoy su cuarta visita a África

Inicia hoy en Kenia gira del mandatario estadounidense; activistas critican

Barack Obama inicia hoy la que será su cuarta visita a África, con la que hará historia como el primer mandatario estadounidense en viajar a Kenia —la tierra natal de su padre—, Etiopía y la sede de la Unión Africana, un viaje que ha sido criticado por activistas por tratarse de naciones con problemas con el respeto a los derechos humanos y las libertades democráticas básicas.

El avión presidencial Air Force One despegó ayer Washington pasadas las 20:00 hora local. En su primera parada, Kenia, Obama participará en la Cumbre Mundial Empresarial y se reunirá con el presidente Uhuru Kenyatta.

Obama también será el primer presidente estadounidense que realice una visita oficial a Etiopía cuando llegue ahí el domingo para reunirse con el primer ministro Hailemariam Desalegn y en dirigirse a la Unión Africana, que tiene su sede en ese país.

“Aunque ambos países enfrentan verdaderas amenazas de seguridad, estamos preocupados por la forma en la que cada gobierno ha respondido, generalmente con medidas de seguridad abusivas y esfuerzos para reprimir a la sociedad civil y los medios de comunicación”, dijeron Human Rights Watch y otras organizaciones de activistas y analistas en una carta dirigida a Obama. “Muchas de esas iniciativas afectan las protecciones básicas a los derechos humanos y al estado de derecho, y también son contraproducentes para reducir la inseguridad”.

Obama dijo que uno de los temas que subrayará es que el crecimiento económico que buscan los africanos depende del buen gobierno, incluyendo elecciones libres y justas, instituciones democráticas fuertes, libertad de expresión y prensa, así como una gran participación cívica y respeto para los derechos humanos.

“Algunos países africanos han hecho progresos impresionantes en esos rubros”, dijo Obama en un artículo de opinión publicado ayer en The Root, sitio de internet con un público principalmente afroestadounidense. “Otros no lo han hecho. Mi viaje será una oportunidad para abordar esos asuntos con franqueza, tanto en público como en privado en mis reuniones con los líderes”.

Fuente: El Universal

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace