Categorías: Salud

Aumentan muertes por infarto al corazón

10 mexicanos sucumben cada hora por ese mal

Anualmente mueren en México cerca de 100 mil personas por infarto al corazón, es decir más de 10 en promedio cada hora, lo que convierte a las afecciones cardiovasculares en la primer causa de deceso en el país por arriba del cáncer, que tiene una mortandad de 10 mil enfermos cada año.

El índice en la edad de las personas con estos padecimientos se modificó: antes se presentaba más en individuos de 60 a 65 años y actualmente los enfermos tienen entre 40 y 49 años, lo que se ha convertido en un gran costo económico para los servicios de salud, coincidieron los médicos especialistas Vidal González Coronado y Marco Alcántara.

Sólo el ISSSTE distinó en 2015 15 mil millones de pesos a cinco enfermedades crónico degenerativas: cardiovasculares, cáncer, insuficiencia renal crónica, hipertensión y diabetes.

Al dar a conocer que del 8 al 11 de julio se llevará a cabo en la ciudad de México el octavo Congreso Nacional y un curso gratuito el próximo miércoles sobre enfermedades cardiovasculares para pacientes, familiares y público en general, González Coronado, presidente de la Asociación Nacional de Cardiólogos al Servicio de los Trabajadores del Estado (Ancissste) subrayó que “en México la mortalidad relacionada por enfermedades cardiovasculares como el evento vascular cerebral y el infarto al miocardio, ocurren en etapas de vida más temprana en comparación con otros países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), principalmente por la alta incidencia en diabetes”.

Precisó que más de 60% de personas que padecen diabetes mellitus se mueren del corazón. Además de que la embolia cerebral es parte importante de fallecimientos, en tanto que el cáncer ocupa la tercera causa de decesos en hombres y la cuarta en mujeres.

Marco Alcántara, cardiólogo intervencionista del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE, expuso que son multifactoriales los problemas que ocasionan enfermedades isquémicas, es decir, afectaciones en las arterias que llegan a tener una obstrucción y derivan en un infarto, como acumulación de colesterol. Entre los factores, explicó, está el tabaquismo, obesidad, sedentarismo, edad, género y etnia. Cerca de 50% de los que mueren de infarto no llegan al hospital, dijo Vidal González, pues se carece de información sobre los problemas cardiovasculares.

Fuente: El Universal

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace