Categorías: Economía

Audios fueron alterados, revelan auditorías: OHL

En una sesión extraordinaria del Consejo de Administración de la empresa se presentaron los resultados de las firmas KPMG, Jones Day y FTI Consulting, que apuntan a que las grabaciones «fueron editadas y alteradas para cambiar su sentido».

OHL indicó en un comunicado que el día de hoy se realizó una sesión extraordinaria del Consejo de Administración de la empresa donde se presentaron los reportes de las auditorías y se encontró que los audios fueron alterados.

«Las auditorias concluyen que la revisión técnica de un reconocido perito en la materia determinó que las grabaciones obtenidas ilegalmente y analizadas fueron editadas y alteradas para cambiar su sentido», dice el comunicado.

Las auditorías fueron realizadas por KPMG Cárdenas Dosal, S.C., Jones Day México, S.C. y FTI Consulting México, S. de R.L. de C.V. y tenían como objetivo verificar que las operaciones relacionadas con las concesiones para el Viaducto Bicentenario y del Circuito Exterior Mexiquense y sus modificaciones hayan cumplido con la legislación aplicable y revisar el cumplimiento del código de ética de la empresa.

Agregó que la investigación sobre los supuestos pagos de naturaleza irregular a magistrados, el despacho de abogados Ritch, Mueller, Heather y Nicolau, S.C., concluyó que durante la defensa en los juicios no se encontró evidencia o indicio alguno de conductas contrarias a la ley, pagos en dinero o en especie, ya sea directa o indirectamente, a ningún juez, magistrado, o funcionario público.

Asimismo, Jones Day, asesor del Comité de Auditoría confirmó que los juicios se han llevado en forma responsable por OHL y en forma consistente apegada a derecho.

Además, el documento explica que el auditor externo Deoitte Touche Tohmatsu, Ltd. confirmó que OHL ha confirmado que la política contable establecida para la determinación, reconocimiento y registro contable de la rentabilidad garantizada, se encuentra de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera.

«Por lo expuesto anteriormente, se concluye que todas las imputaciones de Tecnología Aplicada Infraiber, S.A. de C.V. (Infraiber) son falsas, y forman parte de una campaña difamatoria en contra de OHLMEX. Adicionalmente, se confirmó que OHLMEX no tiene, ni ha tenido, ninguna relación jurídica con Infraiber.»

Debido a ello, el Comité de Auditoría presentó 19 recomendaciones que serán evaluadas por el propio Consejo.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace