Categorías: En Contexto

Así es el acuerdo que busca impedir que Irán desarrolle armas nucleares

Estados Unidos difundió los detalles del pacto acordado entre Teherán y seis potencias de Occidente. Dos gráficos para entender cómo piensan evitar que el uranio se utilice para fabricar bombas atómicas

Luego del anuncio del acuerdo nuclear alcanzado entre Irán y los países del G5+1, la Casa Blanca publicó en su sitio oficial una explicación detallada de las implicaciones de este pacto que, según el presidente de los Estados Unidos Barack Obama, evita que Teherán produzca «uranio enriquecido necesario para crear armas nucleares».

«Gracias a este acuerdo, se bloquean cuatro maneras posibles de Irán» para desarrollar armas nucleares.

El acuerdo aprobado este martes luego de intensos días de negociaciones recorta todas las vías posibles para que Teherán desarrolle armas nucleares. Los principales factores que quedarán automáticamente bloqueados son: el desarrollo de uranio enriquecido en las instalaciones de Natanz y Fordow; plutonio para armas; producción de materiales fisibles.

La Casa Blanca también se ocupó de detallar las diferencias en las capacidades de Irán de producir una bomba atómica sin un acuerdo nuclear y con el reciente pacto alcanzado en Viena.

Al respecto, explica que sin un acuerdo vigente, Teherán cuenta con una cantidad de reservas de uranio enriquecido capaz de producir entre ocho y diez bombas atómicas, y que desarrollar una le llevaría apenas dos o tres meses. El número de centrifugadoras, en tanto, es cercano a 20.000.

Con el acuerdo alcanzado en la capital austríaca el número de instalaciones desciende a unas seis mil en los próximos diez años y, en caso de que el régimen persa no cumpla el acuerdo, con esta reducción en su programa nuclear la fabricación de una bomba atómica en lugar de demandarle dos o tres meses, le demandaría casi un año.

A su vez, la producción de uranio descenderá considerablemente de un 98% a un 3,67%. Es decir, muy por debajo del nivel que se requiere para crear una bomba.

Ya sin el funcionamiento de las instalaciones de Natanz y Fordow, los únicos centrifugadores que se le permitirá utilizar a Irán son sus modelos más antiguos y menos eficientes.

Como lo explicó Obama en su discurso de esta mañana, el pacto también habilita a los inspectores internacionales de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) a monitorear, verificar e inspeccionar todas las instalaciones nucleares iraníes.

Estos expertos no sólo realizarán un seguimiento continuo de todos los elementos declarados en el programa nuclear iraní, sino que también verificarán que no haya ningún material escondido en algún lugar secreto para construir una bomba. Asimismo, si tienen alguna sospecha, podrán acceder e inspeccionar cualquier instalación que consideren sospechosa.

La Casa Blanca remarca además que si Irán viola cualquier aspecto de este acuerdo, la ONU, los Estados Unidos y la Unión Europea pueden ajustar las sanciones que han paralizado la economía iraní durante años.

Otro punto importante para tener en cuenta es que el régimen persa no va a obtener alivio sobre sus sanciones hasta que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirme que ha cumplido con su parte del trato.

Fuente: Infobae

Compartir:
Aletia Molina

Compartir
Publicado por
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace