Aprueba Parlamento griego segundo paquete de reformas

La aprobación de este segundo paquete de medidas acordado con los socios de la eurozona era un requisito previo para iniciar las negociaciones sobre el tercer rescate.

El Parlamento griego ha aprobado esta noche, con una amplía mayoría y pese a las disidencias en Syriza, el segundo paquete de medidas acordado con los socios de la eurozona.

Su aprobación era un requisito previo para iniciar las negociaciones sobre el tercer rescate.

La votación salió adelante con 230 votos a favor, 63 en contra y 5 abstenciones en un Parlamento con 300 diputados que contó con dos ausencias.

Como se preveía, hubo disidencias dentro del partido gobernante Syriza, aunque menores que en la pasada votación y fueron 36 los diputados que no respaldaron el acuerdo (31 votos negativos y 5 abstenciones), frente a los 39 de la vez anterior.

Entre ellos hubo nombres tan destacados como el de la presidenta del Parlamento, Zoé Konstandopulu, quien además declinó presidir la sesión para mostrar su desacuerdo con las medidas.

En cambio, el ex ministro de Finanzas, Yanis Varufakis, que votó en contra de las reformas presentadas el miércoles pasado, hoy decidió apoyarlas.

El proyecto de ley contó con una amplia mayoría gracias al respaldo de la oposición de conservadores, liberales y socialdemócratas, como ya ocurrió en la primera votación.

Esta vez, en cambio, no hubo disidencias en el seno del Gobierno, tras la remodelación que sustituyó a los miembros díscolos.

Las medidas consistían en la reforma del código civil y la adopción de la directiva europea sobre saneamiento de bancos.

La aprobación de los dos paquetes de medidas era condición imprescindible para que las instituciones, Comisión Europea (CE), Banco Central Europeo (BCE) y Fondo Monetario Internacional (FMI), accediesen a sentarse a la mesa para pactar un nuevo préstamo.

En su intervención, el primer ministro, Alexis Tsipras afirmó que la votación es solo un paso para negociar las condiciones del tercer rescate y aseguró que el Gobierno tratará de buscar «alianzas» entre sus socios para «mejorar» el programa final.

«A partir de mañana (jueves) habrá que negociar de nuevo las condiciones del acuerdo. Tenemos que utilizar cada alianza en Europa para mejorar el acuerdo final», señaló Tsipras en su intervención durante el debate parlamentario.

El jefe del Ejecutivo heleno reiteró que debe aplicar un acuerdo en el que no cree, pero destacó que nadie puede «afirmar que la autoría del programa pertenece al Gobierno griego».

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace