Guatemala y Honduras fueron declaradas en alerta por la eventualidad de que Joaquín “El Chapo” Guzmán ingrese por aire, tierra o mar
Las fuerzas militares, policiales, migratorias y de otros estamentos de seguridad de Guatemala y Honduras fueron declaradas en alerta por la eventualidad de que el nuevamente fugitivo narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán ingrese por aire, tierra o mar a Centroamérica a buscar refugio en una zona que hace más de 25 años es clave para el crecimiento de su emporio criminal.
El coronel Hugo Rodríguez, vocero del Ministerio de Defensa de Guatemala, informó que en territorio guatemalteco hay alerta total en previsión de que Guzmán, el líder del cártel de Sinaloa que se fugó anoche de una prisión mexicana presumiblemente por un túnel, ingrese a ese país.
“Ya se giraron las órdenes necesarias por parte del ministro de la Defensa Nacional, general de división Manuel Augusto López Ambrocio, a todas las unidades militares que tenemos en la línea de frontera con México”, explicó el portavoz castrense. “Se han alertado los aeropuertos de toda Guatemala y también las rutas marítimas”, informó.
“También se va a desarrollar, en conjunto con las Fuerzas Armadas de México, el patrullaje sobre el (fronterizo) río Usumacinta, para mantener control sobre las fronteras de Guatemala y poderle negar en algún momento el acceso a territorio guatemalteco a esta persona que se encuentra prófuga”, agregó.
Por su parte, el coronel Gustavo Paz Escalante, de las Fuerzas Armadas de Honduras, confirmó que fue ordenado un despliegue de contingentes militares y policiales hondureños en las zonas fronterizas, en particular con Guatemala, para controlar cualquier ingreso de personas sospechosas.
Paz Escalante explicó que la coordinación de seguridad se ha hecho con las contrapartes de Honduras y El Salvador.
Entre los factores de interés del operativo militar y policial están los denominados “puntos ciegos” de la frontera occidental de Honduras, que son utilizados por las mafias regionales del crimen organizado como frágiles pasadizos para el contrabando de drogas, armas o personas.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…