El sector bancario italiano era el más afectado en la jornada, debido a que cuentan con una mayor exposición a la deuda soberana
Las principales bolsas europeas extendían las pérdidas a media sesión, con Italia, España y Portugal desplomándose hasta un 3 por ciento.
Las acciones caían este lunes después que los votantes helenos rechazaron de último momento las medidas de austeridad exigidas a cambio de un acuerdo sobre su deuda, lo que incrementa los temores de la posible salida del país de la Zona Euro.
Los bancos eran los más afectados con el índice Euro STOXX cayendo 2.5 por ciento, su mayor caída desde el 29 de junio.
Los prestamistas italianos, entre ellos Unicredit y Monte Paschi, retroceden 3 y 7 por ciento, debido a que cuentan con una mayor exposición a la deuda soberana de Italia que sus competidores.
En Portugal, el Banco Comercial Portugues se hundía 6 por ciento.
Los economistas de JPMorgan dijeron que el resultado de la consulta del domingo probablemente acelerará la salida de Grecia de la zona euro.
Fuente: El Financiero
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…