Categorías: Tecnología

WhatsApp reprueba examen sobre privacidad

Según el informe “¿Quién te apoya a la hora de proteger tus datos de los gobiernos?”, la EFF concluye que WhatsApp carece de las políticas más básicas para mantener los datos de sus usuarios privados

WhatsApp, la popular aplicación de mensajería, ha sido clasificada como una de las peores empresas a la hora de proteger la privacidad de sus usuarios, según la Electronic Frontier Foundation , organización que defiende los derechos de libertad de expresión en Internet.

Según el informe “Who has your back protecting your data from government requests” (¿Quién te apoya a la hora de proteger tus datos de los gobiernos?), la EFF concluye que WhatsApp, con 800 millones de usuarios activos, carece de las políticas más básicas para mantener los datos de sus usuarios privados.

De los cinco aspectos que califica la EFF –si sigue las buenas prácticas de la industria, si informa a sus usuarios sobre las peticiones del gobierno, si deja explícitas sus políticas de retención de datos, si revela si se le pide que deje de alojar contenidos y si se ha manifestado en contra de las ‘puertas traseras’ que le permiten a los gobiernos acceder a los datos directamente desde los servicios–, WhatsApp solo aprobó el último.

Los mayores problemas de WhatsApp son los siguientes:

No requiere una orden judicial para entregar datos de sus usuarios a autoridades.

No tiene publicado un reporte de transparencia.

No informa a usuarios si un gobierno demanda sus datos en el servicio.

El usuario no sabe por cuánto tiempo y qué datos son retenidos por el servicio.

Facebook, la compañía propietaria de WhatsApp, salió mejor parada. De los cinco puntos evaluados, solo reprobó el relacionado con publicar las peticiones de remoción de contenido que le hace el gobierno. En el ranking de la EFF, Apple recibió cinco estrellas, igual que Dropbox. Por su parte, Google recibió tres.

Varias compañías recibieron la máxima calificación de cinco estrellas, incluyendo Adobe Systems, Apple, Dropbox, la Fundación Wikimedia, WordPress y Yahoo.

Fuente: Gestión

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace