Categorías: Economía

Urge acelerar reforma energética: Concamin

La Confederación de Cámaras Industriales asegura que se observa una baja en los precios de la electricidad de entre 25 y 35%

Los cambios en la industria eléctrica, derivados de la reforma energética y, en especial la reconversión de siete centrales de generación, deben blindarse en la parte presupuestal, porque el cambio de combustibles reducirá los costos de producir energía eléctrica, aseguró la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

Afirmó que aunque se observa una baja en los precios de la electricidad de entre 25 y 35%, estos beneficios no son parte de la reforma, sino resultado de la sustitución de combustibles caros por gas natural.

Según los precios vigentes en febrero de 2015, el descenso por la generación ronda en 62%, ya que el costo de producir un megawatt/hora en una planta de combustóleo es de mil 520 pesos y con la reconversión baja a 570 pesos. “Hay que acelerar el paso para llevar el precio y la calidad del servicio de electricidad a los estándares deseables”.

Mantener la tendencia a la baja de las tarifas requerirá de cinco acciones: avanzar en la articulación del Sistema Nacional de Gasoductos, es decir, incrementar en 75% la infraestructura disponible en 2012; acelerar el paso a la conversión de las centrales generadoras de combustóleo a gas natural; blindar el presupuesto para la reconversión de siete centrales de generación; efectuar los procesos de licitación y construcción para la entrada en operación de centrales de ciclo combinado, y modernizar la red que conecta a las centrales con los consumidores finales. Lo anterior requerirá de 10 mil millones de dólares.

Solamente para construir las seis centrales de ciclo combinado se requerirán 5 mil 750 millones de dólares. Para disminuir de 16% a 11% las pérdidas de energía cuando se transporte por la red de transmisión y distribución de energía eléctrica se necesitarán 4 mil 450 millones de dólares en los próximos cuatro años.

Se deben definir áreas en las que se debe acelerar el paso para aprovechar el impulso del bajo costo del gas natural y el interés de los inversionistas.

Fuente: El Universal

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace